Elemancia es un poemario de Martina Pedreros Rodríguez, escrito entre los años 2014 y 2018 en Uruguay. La voz poética va tomando la forma de lo nuevo, del viaje y la extranjería, la comunidad, las formas de amor, la observación ante la descomposición, la muerte y el retorno a la vida. Ciclicidad que se manifiesta en ritmo, constancia, recurrencias y expresiones que el oído migrante captura para volver propio. Los neologismos como necesidad lingüística para interpretar lo que se presenta como nuevo: esta “-mancia” de los elementos como un entrevero de la lengua y sus posibilidades. Como editorial, gestamos este libro con la idea de destacar la materialidad del trabajo manual y sustentable, así como replantear su vigencia en el tiempo, repensando la cadena productiva del libro. Su cubierta es de papel reciclado y germinable, por lo que si humedeces la tapa y este está en condiciones óptimas, pueden brotar plantas y flores. Luego de leer, y si el libro ha cumplido su ciclo, puede pasar a ser parte del jardín.
elemancia
$15.000
Autor: Martina Pedreros
Editorial: Tinta Negra Microeditorial
1 disponibles
Descripción
Elemancia es un poemario de Martina Pedreros Rodríguez, escrito entre los años 2014 y 2018 en Uruguay. La voz poética va tomando la forma de lo nuevo, del viaje y la extranjería, la comunidad, las formas de amor, la observación ante la descomposición, la muerte y el retorno a la vida. Ciclicidad que se manifiesta en ritmo, constancia, recurrencias y expresiones que el oído migrante captura para volver propio. Los neologismos como necesidad lingüística para interpretar lo que se presenta como nuevo: esta “-mancia” de los elementos como un entrevero de la lengua y sus posibilidades. Como editorial, gestamos este libro con la idea de destacar la materialidad del trabajo manual y sustentable, así como replantear su vigencia en el tiempo, repensando la cadena productiva del libro. Su cubierta es de papel reciclado y germinable, por lo que si humedeces la tapa y este está en condiciones óptimas, pueden brotar plantas y flores. Luego de leer, y si el libro ha cumplido su ciclo, puede pasar a ser parte del jardín.