Este disco es producto del encuentro en la Ciudad de Valdivia, entre dos músicos con distinto origen y puntos estéticos afines. El improvisador chileno Benjamín Vergara, y la leyenda de las músicas alternativas Fred Frith, aúnan y divergen caminos para crear dos bellas piezas de larga duración, tejidas desde narrativas sonoras que encienden el viaje. Lp grabado en el Sur de Chile, y publicado por el sello Tour de Bras en Quebec, Canada, con un arte hecho especialmente por David Lafrance.
Reseña en The Wire Magazine, Agosto 2020, Inglaterra, por Daniel Spicer.
Este set debió haber sido todo un desafío para el trompetista chileno Benjamín Vergara. Mientras Fred Frith se concentra en arrancarle sonidos poco convencionales a su guitarra eléctrica, Vergara se dedica a explorar las propiedades considerablemente más limitadas de los metales y de la respiración; que lo consiga es una demostración de su compromiso. Así, cuando los chasquidos y crujidos metálicos de Frith comienzan a sonar como una batalla lejana, Vergara contribuye con una larga y triste nota de clarín militar. Cuando Frith propone un descenso burbujeante, Vergara responde con vaporosos soplidos que recuerdan a un submarino victoriano estilo Nautilus sumergiéndose en las profundidades. Pero entre estas gracias narrativas también hay momentos de placer puro, como cuando la armonía de Frith, delicada como gotas de lluvia, convoca la ternura desgarradora de la trompeta.
Fanfarrisimo
$20.000
Autor: Benjamín Vergara & Fred Frith
Sello: Tour de Bras
Año de Publicación: 2020
Agotado
Descripción
Este disco es producto del encuentro en la Ciudad de Valdivia, entre dos músicos con distinto origen y puntos estéticos afines. El improvisador chileno Benjamín Vergara, y la leyenda de las músicas alternativas Fred Frith, aúnan y divergen caminos para crear dos bellas piezas de larga duración, tejidas desde narrativas sonoras que encienden el viaje. Lp grabado en el Sur de Chile, y publicado por el sello Tour de Bras en Quebec, Canada, con un arte hecho especialmente por David Lafrance.
Reseña en The Wire Magazine, Agosto 2020, Inglaterra, por Daniel Spicer.
Este set debió haber sido todo un desafío para el trompetista chileno Benjamín Vergara. Mientras Fred Frith se concentra en arrancarle sonidos poco convencionales a su guitarra eléctrica, Vergara se dedica a explorar las propiedades considerablemente más limitadas de los metales y de la respiración; que lo consiga es una demostración de su compromiso. Así, cuando los chasquidos y crujidos metálicos de Frith comienzan a sonar como una batalla lejana, Vergara contribuye con una larga y triste nota de clarín militar. Cuando Frith propone un descenso burbujeante, Vergara responde con vaporosos soplidos que recuerdan a un submarino victoriano estilo Nautilus sumergiéndose en las profundidades. Pero entre estas gracias narrativas también hay momentos de placer puro, como cuando la armonía de Frith, delicada como gotas de lluvia, convoca la ternura desgarradora de la trompeta.